Mostrando entradas con la etiqueta series de TV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta series de TV. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de diciembre de 2009

Dustin Diamond y su libro Behind The Bell: un relato personal sobre Salvado por la Campana





Estoy empezando a leer el libro de Dustin Diamond "Behind the Bell", el cuál pretende ser un relato de las experiencias que este actor tuvo durante las grabaciones de la popular serie "Salvado por la Campana" (Saved by the Bell). El autor incluye muchas anécdotas y chismes sobre sus ex-compañeros (por ejemplo, que Mark-Paul Gosselaar, quien hacía el papel de Zack, tomaba esteroides; o que Mario Lopez, quien hacía de A.C. Slater, era un "womanizer", un don juán que andaba siempre buscando mujeres, incluyendo las actrices y personal de Salvado por la Campana)

En esa serie, Diamond realizó el personaje de "Screech Powers", el nerd del instituto. Es posible que eso lo haya marcado también, porque para un niño/adolescente no debe ser fácil ser conocido por la mayoría de la gente como el nerd del programa.

El tono general del libro indica que Diamond tiene un cierto resentimiento hacia sus ex-compañeros, lo cuál se hace evidente por las expresiones y motes que emplea al referirse a ellos.

Hasta donde he leído, no hay acusaciones muy graves u ofensivas; pero es claro que Diamond considera que no se le valoró correctamente, y que habían preferencias a favor de sus ex-compañeros.

Hay que tomar en cuenta que Diamond era 3 años menor que la mayoría de sus compañeros, y eso en los adolescentes es algo importante y que marca diferencia. Es posible que sus compañeros lo hayan excluido, o que él mismo se excluyese (o ambas cosas a la vez), lo cuál también afecta emocionalmente.

De hecho Diamond es, actualmente, una persona con una cierta conducta inapropiada y hasta hostil, como pueden ver en este video de un reality show en el que participó y donde se ganó el desprecio de los compañeros:



En el 2009, se cumplen 20 años desde que fue creado Salvado por la Campana, y de hecho se planeó (y se sigue planeando) una reunión (es decir, un programa especial donde se reencuentren) con los actores de esa serie.

Pues bien, aunque ese programa de reunión no se ha llevado a cabo todavía (esperemos que sí lo hagan), los actores se reunieron este año para tomarse unos fotos para la revista People, y Diamond no asistió (al parecer, porque no lo querían ahí sus ex-compañeros). Dos de las fotos de la reunión la pueden ver aquí:




Parece entonces claro que el problema lo tiene Diamond, no los otros miembros del grupo. Y creo que el libro ratifica esto.

Esta situación es bastante desafortunada para todos los que, como yo, sean fans de esta serie; y que queríamos ver una reunión en la que todos los miembros originales del grupo participaran.

Pero al parecer, después de 20 años, "Screech" ha vuelto a estropear los planes...

Iroman 2: El Hombre de Hierro regresa en el 2010




Los que disfruten el cine de ficción, y en especial las películas de superhéroes, seguro estarán esperando el regreso de Ironman 2, protagonizada con Robert Downey Jr.

La primera parte fue bueno, excelentes efectos especiales, y bastante entretenida.

Yo debo confesar que me encantan las películas de superhéroes, y al ver la primera de ironman, me he convertido en fan de él también.

Solo espero que la nueva película no decepcione.

Avatar 3D de James Cameron: Excelente película en tercera dimensión





Esta película es verdaderamente excelente; la disfruté de comienzo a fin.

Los efectos especiales fueron muy buenos, y si a esto le añadimos que esta película es en 3D (tercera dimensión), entonces se pueden imaginar...

Esta película fue dirigida por James Cameron, quien frecuentemente dirige películas de mucho éxtio, como por ejempo Terminator.

Realmente recomiendo a todos que vean esta película, no los decepcionará.

lunes, 14 de diciembre de 2009

Halloween 2 (H2): Michael Myers regresa



El asesino en serie Michael Myers regresa con más acción.

Yo comenté en otro post que mi "asesino en serie" favorito de las películas era Jason Voorghees, de Viernes 13, porque creo que es manifiestamente superior a todos los demás, en términos de creatividad, rapidez y eficacia.

Pero Myers no es un aficionado; sino un asesino en serie que también es muy experimentado, y que cuenta con una larga lista de víctimas en su historial.

Halloween 1 (en su versión reciente, del siglo XXI) me gustó, por lo que espero que esta segunda parte sea igual o superior a la primera.

Lo que todavía me pregunto es por qué no han hecho una película de Michael Myers contra Jason Voorghees, tal como hicieron Jason vs. Freddy. Es necesario que hagan esta película, porque los fans de uno y otro necesitamos poner fin al debate sobre cuál de los dos es el mejor asesino de Hollywood (aunque yo no tengo dudas...).

Pero mientras eso no ocurra, igual podremos disfrutar de las películas sobre cada uno de ellos individualmente, tal como Halloween 2.

martes, 24 de noviembre de 2009

Sherlock Holmes: regresa a la gran pantalla el mejor detective de todos los tiempos



Como fan de las películas sobre detectives, estoy muy contenta de que hayan producido la película de Sherlock Holmes, posiblemente el mejor detective (de ficción) de todos los tiempos.

Yo he leído muchas de las obras de Arthur Conan Doyle, el escritor y creador de Holmes, y realmente esperé por mucho tiempo una película donde estuviese este detective con algún actor famoso. En este caso, el actor es Robert Downey Jr., bien conocido por algunos personajes como el famoso Ironman.

Al parecer, esta película no se basa en las obras de Doyle (aunque sí, por supuesto, en los personajes), lo que significa que si ya habéis leído las obras de Doyle sobre Sherlock Holmes, esta película no es una repetición de ellas.

Por eso, yo sugiero que se compren "Las Aventuras de Sherlock Holmes" como complemento de esta película:

jueves, 11 de junio de 2009

Jason Statham: El transportador 3



Jason Statham es una de mis actores de acción favoritos. Sus previas dos películas como "El Transportador" me gustaron bastante, por lo que tengo muchas expectativas por esta tercera película.

Las películas de agentes especiales siempre me han gustado mucho; por supuesto James Bond es una referencia obligada para los fans de este genénero.

Hace un tiempo comenté acerca de la película "Taken", titulada también como "Venganza" y en algunos países como "Búsqueda Implacable", protagonizada por Liam Neeson, y que me ha parecido una de las mejores que he visto en este género.

Una forma creativa de elegir entre el personaje de Neeson y Statham sería preguntarse: ¿Si usted necesitara los servicios de un agente especial, a cuál de ellos elegiría?. Comparen el video anterior (trailer de El Transporador 3) con el trailer de la película "Venganza" o "Búsqueda Implacable" (que presento a continuación).

Ustedes deciden... (tengan en cuenta que el contenido de ambas películas es diferente; la semejanza está en la habilidad y entrenamiento, como agnetes especuales, de ambos personajes)

viernes, 5 de junio de 2009

David Carradine. Fallece en extrañas circunstancias el conocido actor de la serie de TV Kung Fu





Según esta noticia: "David Carradine, popular actor de 'Kung Fu' fue encontrado muerto con un hilo al cuello y otro alrededor de los testículos en su habitación en un hotel de Bangkok. Son varias las hipótesis que se barajan en torno a su repentina muerte, pero tanto su agente como su mujer quieren que quede claro que "David no es un suicida", sino que "algo raro" ha tenido que pasar"

Realmente esta lamentable muerte ha ocurrido en una situación bastante extraña. Las puertas del hotel no estaban forzadas; su cuerpo fue hallado colgando desnudo de una cuerda en el guardarropas de su habitación en el lujoso hotel tailandés Swissotel Nai Lert Park; tenía también un hilo que rodeaba sus testículos, adicionalmente al hilo usado para el supuesto "suicidio"; estaba en medio de la filmación de una película.

Lo anterior hace en mi opinión algo inverosímil la hipótesis del suicidio, por lo que la idea de un homicidio viene a la mente.

Sin embargo, es necesario esperar los resultados finales de la investigación, para dilucidar las causas de la muerte.

Aunque nunca fue uno de mis actores favoritos, recuerdo con agrado su serie "Kung Fu", y algunas de sus películas, como aquella donde participó con Chuck Norris (y que pueden ver en el segundo video de arriba).

En fin, este post lo hago como un homenaje a su memoria.

Si la causa de la muerte fue el homocidio, espero que los culpables reciban todo el peso de la ley.

viernes, 24 de abril de 2009

Catacumbas (Catacombs) con la participación de la cantante Pink



Esta me película me pareció interesante, aunque no partciularmente buena. Se refiere una chica que en su primera visita a París (por invitación de su hermana) acude a una fiesta en las Catacumbas, un laberinto de 200 millas de túneles bajo París, donde se encuentran los restos de más de 7 millones de personas. Durante la fiesta, la chica se separa de sus compñeros, y a partir de ese momento se convence de que alguien o algo la persigue.

Los fans de terror pueden estar interesados en esta película, aunque como dije no la encontré especialmente buena, pero sí entretenida.

En esta película participa la cantante Pink (quien es la hermana que invitó a la otra chica a París), algunas de cuyas canciones me gustan mucho. A continuación, les dejo un par videos de dos de las canciones más famosas de Pink:



martes, 21 de abril de 2009

David Beckham se transforma y convierte en Terminator... para un comercial de motorola



Ahí pueden ver el video del conocido jugador de fútbol David Beckham donde aparece como "Terminator". Es muy corto el video, y pienso que hubiese sido mejor aprovechar ese personaje para hacer un comercial más largo.

Parte de cómo se hizo ese video pueden verlo en este otro:




Beckham ha hecho muchos anuncios para diferentes marcas comerciales. Uno que me gustó bastante es el siguiente sobre "fúbol medieval":



¿Y qué decir de Beckham al estilo "western"?:



Otro bastante gracioso, que contó con la participacion de otras estrellas del fútbol, es este:



¿Y cómo olvidar este?:



En fin, los comerciales de Beckham me fascinan, y estoy segura que a muchos (especialmente a muchas) también.

viernes, 17 de abril de 2009

Steven Seagal y Jean-Claude Van Damme: Anécdota sobre un enfrentamiento real que tuvieron en 1997 en casa de Sylvester Stallone



En ese video pueden ver una entrevista a Jean-Claude Van Damme, en la cuál afirma que en 1997, en una fiesta en la casa de Silvester Stallone, se encontró con su colega actor y artista marcial Steven Seagal, y en la cuál estuvieron a punto de pelearse físicamente.

Quienes han seguido la trayectoria de Steven Seagal, conocerán que es una persona de una personalidad verdaderamente desagradable. Su extrema arrogancia, egocentrismo y soberbia lo hacen ser un sujeto bastante indeseable, en términos de su trato con los demás.

Yo conocí hace un par de años a una persona que trabajó como extra en una de sus películas, y me contó cosas verdaderamente sorprendes de Seagal (ej: la forma en que maltrata física y psicológicamente al personal tras cámara). De esto quizá comente más en algún otro momento.

Pero el hecho es que esta actitud de Seagal lo lleva a provocar a mucha gente, y esto fue esto lo que pasó con Van Damme, algo que este último no estuvo dispuesto a tolerar (como pueden leer más abajo).

Afortunadamente, el problema no pasó a mayores, y aparentemente solo intercambiarion unos cuantos empujones e insultos.

Según cuenta esta página : "Sylvester Stallone ha contado para la revista FHM que en el jardín de su casa de Miami se vivió una escena de película. En 1997, durante una fiesta que organizada por Stallone los dos famosos actores del cine de acción protagonizaron un conflicto que pudo acabar en las manos.

Steven Seagal provocó a Jean Claude Van Damme diciéndole que podría "patearle el culo" en cualquier momento, y el actor belga quiso que el norteamericano se lo demostrara en el jardín de Stallone.

Stallone apuesta por Van Damme

Stallone cuenta que cuando Seagal oyó que Van Damme aceptaba el reto, decidió "presentar sus excusas" e irse de la fiesta, para que la cosa no fuera a mayores. "Pero Van Damme, que estaba como un loco, le siguió hasta un club nocturno y se lo volvió a ofrecer", añade Stallone, que matiza que, no obstante, la pelea entre los dos actores nunca llegó a materializarse, pero el actor, de 61 años, no tiene ninguna duda de quién habría ganado ese combate que se iba a librar en la parte de atrás de su casa de Miami.

"Van Damme era demasiado fuerte. Seagal no tenía nada que hacer con él", asegura Stallone."

Muchos estarán pensando "Me hubiese gustado ver esa pelea", pero la violencia no es buena, y estos actores son ejemplos para la juventud, por lo que su conducta debe reflejar el espíritu positivo, pacífico y constructuvo de las artes marciales, no las bravuconadas ni fanfarronerías de sujetos que necesitan aparentar ser más "fuertes" que el resto.

Esto es más bien evidencia de una actitud muy inmadura, que refleja principalmente la inseguridad de la persona que así actúa.

Pero, especulando, ¿quién hubiese ganado tal pelea? Mi opinión es que hubiese ganado Steven Seagal, y honestamente creo que sin mucha dificultad. La opinión de Stallone de que Van Damme era "muy fuerte" ciertamente es un factor; pero no es determinante, ya que en las artes marciales (especialmente en el Aikido, en el que es experto Seagal), la fuerza puede ser usada contra el oponente, por lo que lejos de ser una ventaja para el "fuerte", puede ser más bien la clave de su derrota.

Por eso difiero de la opinión de Stallone sobre quien habría ganado tal pelea.

En todo caso, los siguientes videos podrían ayudarlos a ustedes a responder esta pregunta o formarse una opinión...





Lo que es irónico, es que según esta noticia, ambos trabajarán juntos en una película que se rodará este año, y se estrenará el próximo. Como soy fan de ambos, estoy desde ya esperando ver esa película...

Rápido y Furioso 4: protagonizada por Vin Diesel y con la participación del cantante Don Omar. Excelente película de acción.





Para los fans de las películas de acción, o de Vin Diesel, esta película es absolutamente imprescindible.

Me gustó mucho, quizás más que las anteriores, aunque la de Tokio (Rápido y Furioso 3) fue la que más me gustó de las tres primeras.

Un dato curioso es el hecho de que en esta película participó el cantante Don Omar, quien hace un tiempo grabó un video relacionado con Rápido y Furioso parte 3 (Tokio), es decir, con escenas de esa película, y que pueden ver a continuación:



Aunque no me gusta mucho este tipo de música, entiendo que Don Omar tiene algunos seguidores en varias partes del mundo.

Volviendo a la película, como dije, creo que los fans de la acción se divertirán bastante. Sería aconsejable ver todas las películas anteriores de Rápido y Furioso, pero tal cosa no es necesariamente requerida, es decir, creo que esta película puede verse independientemente de las anteriores.

Yo al menos me confieso una fiel seguidora y fan de estas películas. Y espero que continúen grabando más de ellas.

Muy recomendada.

martes, 7 de abril de 2009

Dragon Ball Evolution: Controversial adaptación para el cine de un conocido Anime



Yo realmente no soy fan de "Dragon Ball", pero tengo interés en este película, dado el gran revuelo y expectativa que hay sobre ella.

Según wikipedia, "Anime" "fuera de Japón, es el término que agrupa los dibujos animados de procedencia japonesa y hasta cierto grado los elementos relacionados"

Yo particularmente no encuentro nada extraordinario en los "Anime", pero estoy conciente de que mucha gente disfruta de ellos, y que la adaptación al cine traerá a muchos fans, y crearán nuevos, de este tipo de programas. Es por eso que espero ver pronto esta película.

Otro aspecto interesante que rodea a esta película, es que al parecer, muchos de los fans de los Anime no están contentos con la adaptación que se ha hecho. Y pueden incluso considerar casi como una ofensa dicha adapatación de sus tan apreciados dibujos animados japoneses.

Partiendo de este hecho, estimo que muy probablamente la película creará bastante controversia entre la comunidad de fans de los ánime, aunque no sé hasta que punto esto repercuta en el éxito de la película.

Un ejemplo de lo anterior, es el siguiente video que, en forma de parodia, han creado unos fans de los anime acerca de esta adaptación para el cine de Dragon Ball Evolution.


domingo, 5 de abril de 2009

Alias vs. Le Femme Nikita: Jennifer Gardner y Peta Wilson disputan la supremacía de la mejor agente especial y secreta de la TV





Yo soy fan de ambas series, y hubiese sido interesante verlas juntas en mi mismo episodio; creo que es muy buena idea crear series de TV en donde las mujeres realicen papeles de agentes especiales.

¿Cuál me parece mejor? Creo que "La Femme Nikita" está mejor hecha, pero eso no significa que el personaje de Nikita sea, en cuanto agente, mejor que Alias; aunque yo probablemente eligiría a Nikita en vez de a Alias.

Ambas series tienen, en todo caso, muchas cosas en común; y creo que los fans de una serán probablemente fan de la otra también (aunque Nikita es anterior a Alias, y mucha gente que conoce esta última quizá no haya visto o seguido a Nikita).

Ya que ambas series han llegado a su final, no pierdo las esperanzas de que una película pueda realizarse con ambas como protagonistas.

Sería un muy buen regalo para los fans de ambas, y reinpulsaría el interés por estas series.

viernes, 27 de marzo de 2009

Aquaman o Acuaman: Trailer del capítulo piloto de una serie de TV... ¿pero cuando veremos una película de Aquaman en el cine?



Una cuestión muy curiosa, y que estoy segura que muchos de ustedes (al menos los que son fans de las películas o series de TV de superhéroes) se habrán preguntado algunas vez, es el hecho que Aquaman (o Acuaman), uno de los más conocidos superhéroes de los comics, jamás ha llegado al cine, ni tampoco en serie de TV alguna.

Tenemos a Batman, Superman, la Mujer Maravilla, el Hombre Araña (e incluso "Hulk", que para mí no es un superhéroe, aunque a veces realice actos heróicos por puro accidente), y hasta superhéroes contemporáneos nacidos en el siglo XXI como Ironman, pero... ¿y Aquaman?.

Pues bien, hace unos años, se filmó un capítulo piloto de una serie de TV llamada Aquaman (cuyo trailer pueden ver en el video) , pero debido a un problema comercial, no se realizaron más capítulos, y el proyecto quedó inconcluso.

Pero esto nos sirve para hacer un breve comentario. Aunque yo no he visto ese capítulo piloto, por lo que puede verse en el trailer, parece estar bien hecho, al menos en lo que se refiere a los efectos especiales. Si su contenido está a la altura o no, es otra cuestión; pero el contenido de estas película o series de superhéroes a veces pasa a un segundo plano, puesto que todo gira en torno al despliegue de las habilidades propias del superhéroe, con la que todos estamos familiarizados, pero que solo hemos visto en los comics y dibujos animados cuando éramos niños.

El desafió de la producción de una película de ese tipo es precisamente hacer realistas y creíbles esas habilidades o características propias del superhéroe, que muchas veces son exageradas en los dibujos animados, pero cuya expresión en seres de carne y hueso parecería absurda, ridícula. o al menos inverosímil De allí que deba buscarse "trasladar" al mundo humano las habilidades y destrezas de estos personajes, en una forma en que no desencaje visualmente al tiempo que satisfaga las expectativas de los espectadores (expectativas que en muchos casos son inconscientes, y se han formado desde la infancia).

Yo creo que Aquaman debería hacerse como una película de cine, y ser incorporado al grupo de "superhéroes" de la gran pantalla. No comprendo cómo, después de tanto tiempo, no se ha realizado una película de Aquaman. Una razón puede ser que, a diferencia de Batman o Superman, Aquaman no es particularmente especial, famoso o atractivo entre los superhéroes. Pero esto mismo podría decirse de la Mujer Maravilla (aunque en su caso, quizá, el hecho de ser mujer entre los superhéroes, y el atractivo que eso supone, jugó un factor a su favor para hacer una serie de TV con ella)

Especulo que será una cuestión de tiempo (aunque es incierto cuánto tiempo será), ya que es una moda de Hollywood llevar a los grandes superhéores de los comics y los dibujos animados al cine.

Lo único que deseo es que sea pronto.

miércoles, 25 de marzo de 2009

Bolo Yeung vs. Bruce Lee: El combate que nunca fue.


A la izquierda podéis ver a Bruce Lee, para mí el artista marcial más importante de la historia; y a la derecha a Bolo Yeung, amigo personal de Lee. Esa foto es de la película "Operación Dragón", la película más importante de Lee.

En esa película, Bolo Yeung representa el papel de uno de los hombres de confianza de Han (el malvado de la película), y quizás el mayor experto en combate de todos los Han tiene a su disposición, como lo pueden ver en la siguiente escena de la película:



Uno pensaría (y eso sería lo lógico), que siendo Yeung el mejor combatiente de Han, era él el indicado para enfrentarse a Bruce Lee, pero esto jamás ocurrió (realmente, Bruce Lee tenía otro proyecto, que quedaría inconcluso, llamado "Juego con la Muerte", donde su personaje tenía que enfrentarse a diversos maestros de artes marciales, incluyendo a Bolo Yeung; quizá por esto fue que tal combate no se llevó a cabo en Operación Dragón... desperdiciandose para siempre la oportunidad de ver tal combate, ya que Bruce Lee fallecería poco tiempo después)

En la película, Bolo Yeung terminó enfrentándose al actor John Saxon (obviamente, un incompetente rival si lo comparamos al nivel de Bolo, pero quien insólitamente venció con facilidad a Yeung, algo que cualquier fan de esta película vería como absurdo). Pueden ver el combate en el siguiente video:



Esta oportunidad que se perdió de ver enfrentados a Bruce Lee y Bolo Yeung es, para mí, el gran talón de Aquiles de esta película. Es por eso que uno nunca debe desperdiciar las oportunidades que nos da la vida, ya que el futuro es incierto y nunca sabemos a ciencia cierta si nuestros planes futuros serán realizados.

Como consuelo, hay que decir que después del fallecimiento de Bruce Lee, surgieron muchos imitadores de él (ej: Bruce Le, Bruce Li, etc.) que intentaron cabalgar sobre su fama, copiando a veces casi el mismo guión de sus películas. Algunos de estos imitadores son bastante parecidos físicamente a Bruce Lee, y muchas personas creen que se trata de él realmente (en realidad, Bruce Lee solo hizo 5 grandes películas de artes marciales, por lo que la confusión solo puede tenerla un observador casual, no alguien que haya seguido sus películas y trayectoria personal y profesional).

En algunas de estas películas de los imitadores de Lee, Bolo Yeung participó, y se "enfrentó a Bruce" (reproduciendo, repito, como consuelo, lo que todos los fans de Lee hubiésemos deseado ver). Un par de ejemplos lo pueden ver a continuación:





Cuando veo esas escenas, y pienso en la oportunidad perdida en Operación Dragón, ratifico la idea de que: No debemos nunca desperdiciar las oportunidades.

La siguiente foto (en un entrenamiento tras cámara en Operación Dragón, con el verdadero Bruce Lee y Bolo Yeung) debería servirmos como recuerdo de la idea anterior:



Las Palmas Mágicas de Buda o Las Palmas Yulai (Buddha's Palm) y el cine clásico de Kung Fu





Los videos que observan más arriba son de la película conocida como "Las palmas mágicas de Buda" (y en algunos países, como "Las palmas yulai"), que es un clásico de las películas de kung fu chino.

Este tipo de películas parecen ser bastante fantasiosas para algunos, pero sin duda representan gente gran atractivo para mucha gente. Personalmente, esta película me gustó; aunque en realidad, en lo que se refiere al cine de artes marciales, prefiero las películas que son mucho más realistas, como por ejemplo las de Bruce Lee, o algunas chinas que no hacen uso de rayos o poderes mágicos.

El término "Palmas de Buda" existe realmente en el Kung Fu (aunque ignoro si lo de "mágico" pertenece a ello); de hecho, en uno de los estilos de kung fu conocido como choy lee fut, existe una forma que tiene ese nombre, y que la pueden ver a continuación ejecutada por uno de los maestros de kung fu más importantes de la actualidad, Doc Fai Wong:




Por supuesto, esa forma dista mucho de las "palmas" de la película aquí comentada; en realidad tal forma tiene una utilidad marcial (como casi todas las formas del kung fu), pero no "poderes mágicos".

Recomiendo esta película a todos aquellos que sean fans del cine de artes marciales, o de la ciencia ficción.

jueves, 19 de marzo de 2009

Transformers 2 : La Venganza de los Caídos, protagonizada por Shia LaBeouf y Megan Fox




Debo confesar que desde que era una niña (y de eso no han pasado muchos años :-)) me han gustado los "Transformers"... y debo admitir que me siguen gustando. Dentro de unos meses se estrenará en España (supongo que en otros países también) la segunda parte de esta película. (La tercera parte parece que se estrenará en el 2011, así que pueden esperar tranquilos, ya que no todo se acaba con la segunda entrega)

La primera me gustó, pero realmente espero que esta segunda sea mejor. En especial me pareció de muy buena calidad los efectos especiales, pero la actuación del joven actor Shia LaBeouf y de la también jóven actriz Megan Fox debe destacarse como excelente (esta última por cierto fue escogida como "la mujer más sexy del mundo" en una encuesta que se hizo por internet) .

En fin, los amantes de las películas de ciencia ficción y acción, y en especial los fieles seguidores de los Transformers, tendrán este año la satisfacción de ver esta película.

Esperemos que no nos decepcionen, ya que somos muchos los que tenemos elevadas expectativas de ella...

martes, 17 de marzo de 2009

Inocencia Manchada (She Cried No / Freshman Fall) con Mark-Paul Gosselaar y Candace Cameron Bure

La película "Inocencia Manchada" (cuyo título original es She Cried No o, también, Freshman Fall) es protagonizada por el actor Mark-Paul Gosselaar y por la actriz Candace Cameron, ambos bien conocidos por las series "Saved by the Bell", y "Full House", respectivamente.

Esta película se refiere a la experiencia de una chica que, al ingresar a la Universidad e intentar adaptarse al nuevo ambiente universitario, fue violada por uno de sus compañeros. Este es un hecho que desafortunadamente ocurre en la vida real, y que casi siempre está vinculado al consumo de alcohol o drogas (sea de parte de la víctima, sea de parte del victimario, y frecuentemente de ambos). Es por esto que esta película puede ayudar a la reflexión, y promover una mayor conciencia y prudencia en los jóvenes (sobre todo en las jóvenes) que al intentar formar parte de un nuevo grupo, o ser incluídos o aceptados en él, (un deseo normal y frecuente en los adolescentes) pierdan la perspectiva o incurran en errores o excesos que luego puedan lamentar.

Este es para mí el valor real de esta película, especialmente para nosotras las mujeres.

Yo ví esta película hace varios años, y siempre deseé volverla a ver. Afortunadamente, alguien colgó esta película en youtube, y ahora la pongo aquí para que la observen ustedes. El único problema es que no está en español, sino en inglés, pero igual espero que puedan disfrutarla:




















lunes, 16 de febrero de 2009

El curioso caso de Benjamin Button: La excelente y más reciente película de Brad Pitt





Brad Pitt, sin duda uno de mis actores favoritos, protagoniza esta película llamada "El curioso caso de Benjamin Button" que honestamente me pareció muy buena, no solo por la originalidad de su contenido, sino por la calidad de la interpretación tanto de Pitt como del resto del elenco de actores y actrices.

Esta película ha sido nominada a 13 premios de la Academia, incluyendo Óscar al mejor actor (pienso que lo va a ganar), a la mejor película (puede que la gane también), al mejor actor y a la mejor actriz de reparto.

Aunque como he mencionado en otras ocasiones, la calidad de una película no se puede juzgar solo por la opinión de la "crítica" (ya que en última instancia, la valoración del arte, en cualquiera de sus manifestaciones, tiene una gran dosis de subjetividad), sino que cada persona debe verla y valorarla por sí misma, realmente hay películas y actores que destacan por su calidad, algo que uno puede apreciar aun si la película no es del gusto personal.

Yo pienso que esta película será valorada positivamente por la gran mayoría de personas y, como dije, es muy probable que se lleve consigo una buena cantidad de premios de la Academia (incluyendo el Óscar en algunas nominaciones).

Espero que les guste esta película.

sábado, 17 de enero de 2009

Adrian Monk: el detective de TV y el transtorno obsesivo compulsivo o TOC



Monk es una serie de TV que relata la historia de un detective, llamado Adrian Monk, quien trabajando para Departamento de Policía de San Francisco tuvo que vivir la experiencia del asesinato de su esposa (un crimen que todavía está sin resolver), lo que le produjo un grave desarreglo psicológico manifestado en obsesiones, manías y fobias (a los gérmenes, a las alturas, a la leche, a las multitudes...), lo que eventualmente provocó su despido del Departamente, aunque extra-orficialmente los sigue asesorando.

La serie es bastante amena y agradable, y las actitudes de Monk son causa frecuente de gracia y hasta de risa (aunque conozco mucha gente que le desagrada su forma de ser). Pero como detective, es casi infalible, ya que ha resuelto todos los casos que se le han presentado (excepto el de su mujer...), pudiendo ser considerado como uno de los mejores detectives que han existido (en el mundo de la TV, claro...)

Pero lo que me gustaría destacar aquí es que Monk sufre, aparentemente debido a la muerte de su mujer, de un trastorno médico conocido como trastorno obsesivo compulsivo. (TOC) De acuerdo a este portal de medicina (de la Universidad de Virginia), esta dolencia es un "trastorno de ansiedad en el que las personas que lo padecen tienen pensamientos, temores o preocupaciones irracionales que tratan de superar mediante una actividad ritual. Las imágenes o los pensamientos perturbadores y frecuentes se denominan obsesiones y los rituales repetidos que se llevan a cabo para evitarlos o disiparlos se llaman compulsiones"

Se trata pues de un trastorno de ansiedad (que incluye temores y preocupaciones sin justificación racional) que manifiesta pensamientos angustiantes (obsesiones) que tratan de evitarse o resolverse mediante una serie de acciones o conductas (compulsiones).

Yo he conocido a dos personas con este trastorno. Una de ellas tenía como manifestación de TOC el no salir de casa sin haberse lavado las manos al menos 43 veces. Esto hacía que a veces se retrasara cuando tenía una cita o había quedado en reunirse con alguien.

Otra persona que conozco y que padece de TOC tiene como obsesión el manda un correo electrónico antes de irse a dormir (a veces, se lo manda a sí misma).

Estas personas son aparentemente normales, excepto por ese tipo de conductas extrañas o excéntricas que tiene una clara base médica.

Existen tratamientos efectivos para el TOC, algo que debería consultarse con psicólogos clínicos especializados en los trastornos de ansiedad.

El Dr.Jeffrey Schwartz, un neurocientífico de la escuela de medicina de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA), ha desarrollado una serie de pasos a seguir para el tratamiento sistemático del TOC. También ha escrito un libro Brain Lock: Free Yourself from Obsessive-Compulsive Behavior, donde expone en detalle su método.

Las personas que padezcan de TOC, o que sean familiares de pacientes con TOC, deberían buscar ayuda profesional con especialistas en trastornos de ansiedad. Hay soluciones eficaces para esta dolencia, y vale la pena intentarlas.

A continuación les dejo unos videos en español referidos al TOC así como dos videos en inglés donde se entrevista al Dr.Jeffrey Schwartz sobre sus investigaciones y tratamiento de este trastorno: